Se empieza a hablar cada vez más de las alternativas que puede tener una empresa para financiarse, más allá de la financiación bancaria. No son muchas pero sí que pueden aportar diversidad a la estructura financiera de una empresa. No pretendo en este artículo profundizar en la forma de cada una de ellas, pero sí
Este lunes hemos asistido a un interesante desayuno organizado por la Cátedra de la Empresa Familiar sobre la figura de los Consejeros Independientes. Está claro que un Consejero Independiente es una figura que aporta especial valor en las empresas cotizadas, pues supone una garantía para los pequeños inversores al no representar intereses de ninguno de
El sistema de pensiones de jubilación ha sido uno de los grandes éxitos del progreso humano, pero parece ser que este invento nos va a durar poco (en términos históricos). La inversión de la pirámide poblacional hace muy complicado que los trabajadores aporten lo suficiente para el sostenimiento de los jubilados. Pero si seguimos hablando
Gobernar o dirigir una empresa se ha convertido en el ejercicio práctico de la gestión de muchos y diversos riesgos. Conducir una empresa no es sólo la realización del concreto negocio, sea fabricar, sea prestar servicios o sea vender bienes, sino tener en cuenta los diversos riesgos a los que se expone la empresa, por
Desde la reforma del Código Penal, la implantación de la responsabilidad penal de las personas jurídicas y, después, la regulación de sistemas de exención o atenuación de las penas para aquellas personas jurídicas que implantaran la función de cumplimiento, esa que, en ese perpetuo anglicismo que vivimos, mucho sólo saben llamar “Compliance”, son bastantes las